La sublimación es una técnica relativamente nueva para
personalizar de forma permanente imágenes, logos, fotos y/o diseños en prendas
textiles y objetos de cerámica, madera, plástico, vidrio y/o metal para luego
venderlos como artículos publicitarios y/o como Regalos Personalizados. Se
pueden complementar con peluches, arreglos florales, chocolates y un sin fin de
ideas que suman para darle un valor agregado a tu producto final para luego
asignarle tu margen de ganancia de
acuerdo a tu público objetivo.
Lo único que se necesita es una Pc, impresora de inyección,
tinta sublimada y papel de sublimación para luego complementarlo con las
máquinas que adquirirás para producir el producto que desees.
¿Qué es lo que hace tan atractivo para que valga la pena
crear un negocio de sublimación?
a) Baja inversión.
Si empiezas, puedes adquirir un pack básico que incluya impresora
A4, sublimadora de tazas y los insumos necesarios. La inversión aproximada es
de $500, ¿dónde encuentras un negocio que se puede empezar con esa inversión?
b) Alta rentabilidad.
Los productos que vas a producir para vender al detalle
tienen amplios márgenes que te permitirán amortizar la inversión en poco
tiempo.
C) Vende Low cost.
Especialmente en estos tiempos, es conveniente vender cosas
que sean de precio asequible. Ampliarás el espectro de público, y facilitarás
la compra impulsiva. Lo que se vende es tan asequible y original que, con un
poco de creatividad en tus sugerencias, tus clientes sabrán encontrar razones
para comprarte.
d) Fácil de aprender.
Si ya sabes utilizar la PC y un programa gráfico básico, es
poco lo que tendrás que aprender adicionalmente. Es posible aprender en un día
la mayor parte de lo necesario para poder empezar a hacer tus propios artículos
personalizados.
e) Volumen de pedidos
Puedes hacer pedidos de una sola unidad al momento o caso
contrario atender grandes pedidos con un tiempo de atención programado según tu
capacidad de producción.
f) No necesita mucho espacio.
No pienses en alquilar aún, eso ya llegará si el negocio te
lo pide. Un taller de sublimación puede caber en tu casa. Después de todo, si
ya tienes espacio para una PC y una impresora, sólo tienes que buscar dónde
ubicar las sublimadoras que son relativamente pequeñas.
g) Versátil.
Tienes una gran cantidad de productos en la cual puedes
sublimar, aproximadamente en el mercado peruano contamos con más de 100 tipos
h) Compatible con otras actividades.
Es posible que quieras probar varios negocios hasta que
aciertes el que te conviene. Esta técnica se puede trabajar a tiempo parcial,
ya que no has comprometido un gran capital. Y quizás se quede siempre como un
complemento a tus ingresos habituales…
Empieza por hacer un pequeño estudio de mercado para
enumerar todas las aplicaciones en las que podrías ofrecer los productos
sublimados: equipos deportivos, despedidas, fiestas, artículos publicitarios,
eventos, regalos personalizados… Si las ideas te fluyen y eres capaz de llenar
una hoja con mercados potenciales a los que puedes llegar, ya has hecho la
parte más difícil. El resto va a ser mucho más sencillo…
Si necesitas ayuda, no lo dudes: contáctanos y te
asesoraremos desde la creación de tu marca, compra de equipos, capacitación de
uso y medios publicitarios para colocar tus productos.
CONSORCIO DRC PERU SAC
RUC 20601091349
Santiago de Surco, Lima, Perú
Pedidos y/o Consultas:
Wapp 997855201
info@consorciodrcperu.com